- ReBuilder Medical
- Terapias Hulda Clark
- Suplementos Nutricionales
- NaturalSlim Frank Suárez
- Primal FX Ludwig Johnson
- Protocolos Dr. Ludwig Johnson
- Standard Process
- Dr. Berg
- Ana María Lajusticia
- Línea Bronson
- Línea NutriBiotic
- Linea Nature's Sunshine
- Equipos Varios
- Analizadores Cuánticos
- Ozono
- Concentradores de Oxígeno
- Desintoxicación Iónica
- MMS Dióxido de Cloro
- Cuidado de la Piel
- Colágeno Hidrolizado
- Stevia Líquida
Las Toxinas
- < Desintoxicación Iónica
- Bio-Electricidad
- Cómo funciona
- Las Toxinas
- Preguntas Frecuentes
- Recomendaciones
¿Qué son las Toxinas?
El cuerpo en su proceso metabólico de degradación de los alimentos(azúcares, grasas, y proteínas) da origen a residuos tóxicos, que son aceptados por el organismo mientras no sobrepasen un determinado umbral, pasado este límite estas sustancias representan un verdadero peligro para el cuerpo.
Una dieta pobre y un estrés elevado provocan que el organismo tienda a acumular y almacenar excesivas cantidades de desperdicios como el Ácido diacético, láctico, pirúvico, úrico, carbónico, acético, butírico y hepáticos.
Los ácidos atacan articulaciones, tejidos, músculos, órganos y glándulas causando disfunciones de distintas magnitudes. Además, se dice que mientras se envejece, es necesario evadir enfermedades y mantener la vitalidad y esto se logra con sustancias neutras en el cuerpo, lo cual es muy difícil de mantener hoy en día por el ritmo de vida que llevamos.
Los alimentos son la principal fuente de toxinas. La sobrealimentación no conduce sólo a la obesidad, como se suele creer, la acumulación de grasa es sólo un aspecto de sobrealimentación, también se acumulan toxinas sin que haya aumento de peso notable.
Por lo tanto la acumulación de toxinas es más peligrosa que la obesidad, estas toxinas tienen una acción dañina sobre el cuerpo.
Hoy se consumen cantidades excesivas de alimentos, esto se explica entre otras cosas, por el hecho de que éstos han sido despojados de sus elementos vitales por los múltiples procedimientos de refinación que experimentan, es decir que hoy se tienen que consumir más alimentos que en el pasado para cubrir las necesidades diarias de vitaminas, minerales y oligoelementos.
Una intoxicación sólo debería ser un hecho accidental y raro, pero por desgracia, la exposición a sustancias tóxicas que contaminan el medio ambiente y los alimentos, es un hecho cotidiano. El envenenamiento que sufren los cultivos agrícolas, la cría de animales utilizando hormonas y antibióticos, la contaminación del aire, del agua y de los suelos, provoca que se pierdan las propiedades nutritivas que poseían.
A la contaminación ambiental se agrega la contaminación voluntaria producida por los tratamientos y uso de insecticidas, herbicidas, fungicidas, conservantes, tabaco, alcohol, cosméticos, aditivos, medicamentos, etc., todos estos químicos penetran en el organismo:
- Por aire (pulmones): Humo de tabaco, chimeneas, vehículos, calefacciones, fábricas, etc.
- Por la piel: Polvos, cremas, tintes para cabello, algunos cosméticos, lavalozas, blanqueadores, etc.
- Por el aparato intestinal: Aditivos, conservantes, químicos y fertilizantes de frutas y verduras, nitratos, fosfatos, etc.
Como podemos ver, incluso personas que concientemente logran estilos de vida saludables, están sujetas a muchas fuentes de intoxicación en su vida cotidiana en forma involuntaria.
|
||
|
||
|
||
|
||
|
*Los productos en esta categoría no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, consulte a su médico o profesional de la salud antes de decidir utilizarlos.
Si usted es médico o profesional de la salud, debe ejercer su propio criterio para determinar si estos productos son apropiados para su uso o para sus pacientes. Los resultados pueden variar de persona a persona.
|
|||||||||||||||
|